Big Data y Smart Data
En la actualidad, existe una tendencia creciente en la generación, recopilación y procesamiento de datos en muchas áreas de aplicación diferentes, a saber, la salud, la economía y, principalmente, el IoT. En este contexto, la Ciencia de los datos y el Big Data Analytics han surgido como áreas complementarias con el objetivo de extraer conocimiento de esta gran cantidad de información. Además, el establecimiento de algunos marcos innovadores recientes como Hadoop y Spark, motivan a los científicos de datos a desarrollar nuevos algoritmos intencionalmente para los problemas de Big Data.
Sin embargo, el diseño de nuevos algoritmos escalables para manejar grandes cantidades de datos no es una tarea sencilla, y puede dar lugar a sistemas complejos. En este sentido, cualquier científico de datos o ingeniero de datos debe abordar diferentes cuestiones para transformar los datos en bruto en conocimiento procesable. Es bien sabido que un mayor número de datos no garantiza la obtención de mejores conocimientos, pero sí una buena calidad de datos.
Teniendo en cuenta lo primero, el diseño y/o la aplicación de varios mecanismos de preprocesamiento de datos es obligatorio para garantizar que la información de entrada pueda definirse como Smart Data. En segundo lugar, se deben implementar y ejecutar las últimas herramientas y métodos del campo del Aprendizaje Automático con el fin de obtener modelos precisos e interpretables en un tiempo tolerable. A modo de ejemplo, es aconsejable para este fin el uso de modelos transparentes y más sencillos, como los sistemas basados en reglas difusas. Asimismo, es necesario desarrollar nuevos algoritmos que puedan proporcionar una respuesta rápida y adaptativa a la naturaleza cambiante de los datos, especialmente en el caso de los dispositivos IoT. Por último, los resultados deben comunicarse utilizando las herramientas de visualización y resumen adecuadas, con el objetivo de presentar las principales conclusiones y tomar decisiones útiles sobre el problema estudiado.
Contacto: Alberto Fernández Hilario