Ciudades, territorios y turismo inteligente

Ciudades Inteligentes es un área de investigación de alta importancia por su gran impacto en nuestras vidas. En 2050 habrá mas gente viviendo en ciudades que en todo el planeta a principios del siglo XXI, por lo que el focó sobre la calidad de vida o la brecha de probreza estará en las ciudades. El 80% de las emisiones de carbono se emiten en entornos urbanos y periurbanos. El 85% de todos los recursos se consumen en las ciudades aunque se producen en otros sitios. Todo ello crea un panorama en el que la aplicacion de tenologías inteligentes tienen cabida tanto en las ciudades, como en los terriorios para hacerlos inteligentes y por supuesto en el sector turístico que disfruta de ambos patrimonios: el inmueble y el natural.

Los sectores de aplicación de tecnologías como la Inteligencia Artificial en el enriquecimiento de Ciudades, Territorios y turismo inteligente son variados:

  • La agricultura inteligente representa una oportunidad para crear valor mejorando la eficiencia de los recursos como el agua o los fertilizantes, la productividad, los procesos ambientales, la salud y el bienestar de los animales, y proporcionando herramientas para mitigar el cambio climático.
  • Los almacenes inteligentes permitirán que los procesos empresariales a los que tenga que hacer frente la compañía sean mucho más rápidos, rentables y sobre todo, productivos.
  • Mediante el e-Comercio, las actividades de compra online y en el establecimiento físico se sincronizan para proporcionar nuevas experiencias de compra al cliente.
  • Educación, capital humano y cultura se benefician de la IA, ya que puede transformar las habilidades con las que observamos el mundo y cambiamos nuestra comprensión y conocimiento de las cosas.
  • Puede existir una mejor oferta de servicios tecnológicos enfocados al medio ambiente, como son: protección contra incendios, alarmas técnicas, eficiencia energética (Smart Energy Grids) con el fin de contribuir al ahorro de costes, gestión del medio ambiente y gestión de la movilidad.
  • Servicios de trazabilidad y logística, que serán de gran utilidad en cualquier entorno comercial gracias al IoT.
  • Inmótica o Gestión de edificios públicos (Smart Buildings) cuyas instalaciones y sistemas podrían beneficiarse de una optimización basada en la tecnología.
  • Gestión de infraestructuras, como las redes eléctricas, las tuberías de abastecimiento de agua, el alumbrado, el alcantarillado, los elementos de gestión del tráfico, las pantallas de información, los parkings, el riego, los parques y jardines, etc. Para una ciudad inteligente, el mantenimiento de las infraestructuras públicas es de vital importancia.
  • Apoyo a un gobierno inteligente que incluya la apertura de datos, la reutilización de los mismos, la transparencia y la participación de la ciudadanía en los procesos de toma de decisiones.
  • Movilidad colaborativa y planificación del transporte urbano, para la disminución de los niveles de carbono y el impacto asociado al cambio climático
  • Seguimiento de personas o mascotas, como servicios orientados a cubrir situaciones de emergencia y rescate.
  • Seguridad Pública y otros aspectos relacionados con la prevención y detección de incendios, la actuación frente a terremotos u otras situaciones de emergencia, la videovigilancia de espacios públicos, la seguridad ciudadana y la gestión de servicios públicos de emergencias/protección civil, etc.

Contacto: Francisco Javier Melero Rus

Investigadores relacionados:

Letra:

  Nombre Email Área Cat.
Castillo Vidal, Luis l.castillo@deNiHUTAKz@Dcsai.ugr.es Ciencia de Datos y Big Data DaSCI, Aplicaciones Tecnológicas DaSCI Doctor
Fernandez Olivares, Juan faroOL6eEr9@decsai.ugr.es Ciencia de Datos y Big Data DaSCI Doctor
García Cabello, Julia cabello@QYKCkDzeB6Nugr.es Aplicaciones Tecnológicas DaSCI, Inteligencia Computacional DaSCI Doctor
Herrera Triguero, Francisco herrera@doO1YUQ9M1jyJecsai.ugr.es Aplicaciones Tecnológicas DaSCI, Ciencia de Datos y Big Data DaSCI, Inteligencia Computacional DaSCI Doctor
Herrera Viedma, Enrique viedma@decsai.ugesMp@Szr.es Inteligencia Computacional DaSCI Doctor
Melero Rus, Francisco Javier fjmelero@uTMZch6lbgr.es Aplicaciones Tecnológicas DaSCI Doctor
Montes Soldado, Rosana rosana@ug7IYV2Nwm3r.es Inteligencia Computacional DaSCI Doctor