Patrimonio y Ciencia Ciudadana. MonuMAI
El conocimiento y disfrute del patrimonio histórico y cultural es uno de los valores fundamentales de nuestra sociedad. Para contribuir a la concienciación social de la importancia del patrimonio arquitectónico, implicamos a los ciudadanos en el reto de identificar automáticamente los estilos arquitectónicos a través de la Inteligencia Artificial. Pero también hacemos ciencia con objetivos sociales:
- Capacitar a los ciudadanos para participar en un proyecto científico colaborativo de ciencia ciudadana. Familiarizarlos con el método científico.
- Descubrir a la ciudadanía la relación entre las matemáticas y el arte.
- Hacer accesibles las técnicas de inteligencia artificial a la vida cotidiana.
- Incrementar el uso de aplicaciones móviles como elemento formativo.
La Ciencia Ciudadana se refiere a aquel conocimiento científico que se produce por la participación activa de la población en general; los ciudadanos colaboran activamente bien con su esfuerzo intelectual, con el conocimiento de su entorno o aportando sus propias herramientas y recursos. Los proyectos de Ciencia Ciudadana mejoran claramente la relación entre ciencia, sociedad y política y promueven una investigación más democrática. En nuestro caso, además, son una herramienta de futuro, ya que también inciden en el fomento de las vocaciones científicas y en la incorporación de la tecnología al estudio y puesta en valor del patrimonio artístico.
MonuMAI es un proyecto de ciencia ciudadana de la Fundación Descubre y DaSCI – Universidad de Granada que ofrece la oportunidad de acercarse, para todas las personas, a los estilos artísticos del patrimonio cultural. Para esa comunicación utilizamos una app como herramienta entre los ciudadanos y nuestro modelo de Inteligencia Artificial. Queremos que la app sea también un recurso de apoyo a las actividades educativas. MonuMAI nace en Granada, en el marco de La Noche Europea de los Investigadores. Por una parte, ofrece a todas las personas que acudan a este evento la posibilidad de vivir en primera persona la investigación, participando como miembros del equipo de Ciencia Ciudadana, y por otra parte, aprovecha el gran éxito de convocatoria para llegar a un amplio sector de la población, factor clave del éxito del proyecto.
Pretendemos, junto con los ciudadanos-investigadores, proporcionar el mejor algoritmo de Inteligencia Artificial en artes mediante el reconocimiento automático de estilos arquitectónicos a partir de fotografías de monumentos. Con MonuMAI puedes aprender sobre arte, matemáticas y proporciones (las dimensiones relativas de arcos, ventanas, pórticos,..), así como contribuir al entrenamiento de nuestro modelo inteligente.

El equipo de DaSCI – Universidad de Granada y la Fundación Descubre, te animan a descargar la aplicación para iOS o Android, consultar la galería con las imágenes procesadas por la IA y etiquetadas por elementos y estilos… y disfrutar de aprender de tus propios MonuMAIs compartidos.
Contacto: Rosana Montes Soldado
Investigadores relacionados:
Letra: |
||||
---|---|---|---|---|
Nombre | Área | Cat. | ||
Díaz Rodríguez, Natalia | ndiaz@decqfSF6msai.ugr.es | Inteligencia Computacional DaSCI, Ciencia de Datos y Big Data DaSCI | Doctor | |
Melero Rus, Francisco Javier | fjmelero@ugrpnRiGMqQyKix.es | Aplicaciones Tecnológicas DaSCI | Doctor | |
Montes Soldado, Rosana | rosana@hPZ6IeYugr.es | Inteligencia Computacional DaSCI | Doctor |