Protección de Sistemas Forestales

La Agenda 2030 fue aprobada por los Estados Miembros de la ONU en la cumbre mundial para el desarrollo sostenible de 2015. Con el fin de erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad para todas las personas, se establecieron 17 objetivos, 169 metas y una declaración política. La educación, la igualdad, el acceso a la energía, la accesibilidad al agua, el desarrollo de infraestructuras o pautas para el consumo, son algunos de los objetivos de esta agenda internacional. Es además universal, y por lo tanto aplicable a todos los países, incluidos los denominados como desarrollados.

En los últimos años, se ha confirmado el problema mundial del calentamiento global, debido al denominado efecto invernadero, y provocado por el aumento de los gases de efecto invernadero por la quema de combustibles fósiles, la deforestación y la producción agrícola. La Inteligencia Artificial puede contribuir a combatir los síntomas del cambio climático y así influir en el Objetivo de Desarrollo Sostenible 13: «Acción por el clima» para combatir algunas de las causas del cambio climático.

Por otro lado, en relación al Objetivo de Desarrollo Sostenible 15: «Ecosistemas terrestres», sabemos que la pérdida continua de los bosques amenaza a una amplia variedad de bienes y servicios esenciales para el bienestar humano, originando un mayor riesgo de inundaciones y sequías y el acceso a agua potable. Además, la pérdida se produce principalmente en los bosques tropicales, que albergan al menos a dos tercios de las especies terrestres y son el pulmón del planeta. Sabemos que la tala ilegal representa entre el 15 y el 30% del comercio mundial y tiene un valor estimado de entre 50 y 152 mil millones de dólares.

La presente línea de investigación tiene por objetivo desarrollar un sistema automático de reconocimiento de maderas, que combine el conocimiento de la anatomía macroscópica de la madera y de la Inteligencia Artificial, para desarrollar una aplicación móvil que se utilice como herramienta de alerta temprana por las fuerzas de seguridad ante aquellos cargamentos sospechosos de madera procedente de comercio ilegal.

Contacto: Rosana Montes Soldado

Investigadores relacionados:

Letra:

  Nombre Email Área Cat.
Montes Soldado, Rosana rosanat7Oi2n3v@@_Q@ugr.es Inteligencia Computacional DaSCI Doctor