Investigadores de nuestro centro galardonados con el premio «Juan Antonio García Torres»

28 enero, 2025

El prestigioso premio «Juan Antonio García Torres», convocado por la Real Academia de Medicina y Cirugía de Andalucía Oriental en colaboración con el Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Granada, ha sido concedido recientemente al trabajo titulado «Identification of novel biomarkers in the early diagnosis of malignant melanoma by untargeted liquid chromatography coupled to high-resolution mass spectrometry-based metabolomics: a pilot study». Este estudio, desarrollado por un equipo multidisciplinar de investigadores, representa un importante avance en el diagnóstico precoz del melanoma maligno, un tipo de cáncer de piel altamente agresivo.

El equipo galardonado, compuesto por Jesús Peña-Martín, María Belén García-Ortega, José Luis Palacios-Ferrer, Caridad Díaz, María Ángel García, Houria Boulaiz, Javier Valdivia, José Miguel Jurado, Francisco M. Almazán-Fernández, Salvador Arias Santiago, Francisca Vicente, Coral Del Val, José Pérez Del Palacio y Juan Antonio Marchal, ha desarrollado un modelo de clasificación basado en metabolómica para identificar biomarcadores circulantes en sangre que permiten la detección temprana de melanoma maligno.

Nuestra compañera Coral del Val es una de las responsables del trabajo y la encargada de realizar el estudio de Inteligencia Artificial con el que se han analizado los datos.

Sobre el estudio premiado

El melanoma maligno (MM) es uno de los tipos de cáncer de piel más agresivos, cuya incidencia sigue aumentando en todo el mundo. Su pronóstico es excelente si se diagnostica en etapas tempranas, pero la mortalidad crece considerablemente en fases avanzadas. Este estudio aborda uno de los principales retos clínicos: la detección precoz del melanoma agresivo.

Mediante el análisis metabolómico de 105 muestras de suero, provenientes de 26 pacientes sanos y 79 con melanoma maligno, se identificaron metabolitos lipídicos que están diferencialmente expresados en pacientes con melanoma en estadio I frente a los controles sanos. A partir de tres de estos metabolitos, los investigadores desarrollaron un modelo de clasificación que mostró una precisión excepcional (0,92) y una exactitud (0,94) al ser validado en una cohorte independiente.

Implicaciones clínicas y futuras aplicaciones

Este trabajo demuestra el potencial de la metabolómica basada en cromatografía líquida acoplada a espectrometría de masas de alta resolución (LC-HRMS) para identificar biomarcadores tempranos en líquidos corporales, como la sangre. Estas herramientas podrían ser fundamentales para el asesoramiento de pacientes y una gestión adecuada de la enfermedad. Si bien los autores destacan la necesidad de realizar estudios adicionales en cohortes más amplias, estos hallazgos abren la puerta a un enfoque más eficaz para mejorar las tasas de supervivencia mediante un diagnóstico temprano.

Este premio reconoce la relevancia y la calidad científica del trabajo realizado, reafirmando el compromiso de nuestro centro de investigación con la innovación y la excelencia en el ámbito biomédico.

Noticia del artículo en la web de Universidad de Granada – Abril de 2024