Óscar Cordón galardonado en la cuarta convocatoria de los premios “Granada, ciudad de la Ciencia y la Innovación”
14 marzo, 2023
VII Jornadas de Bioinformática
20 febrero, 2023
Diez investigaciones granadinas a las que seguir la pista en 2023
20 febrero, 2023
18º Curso sobre Actualidad Científica
9 febrero, 2023
Premio Inclusión a una tesis doctoral de DaSCI
11 enero, 2023
Inteligencia Artificial: la Idea del Año 2022
27 diciembre, 2022
Entrevista en la prensa local a la investigadora DaSCI, Natalia Diaz
19 diciembre, 2022
Seis proyectos granadinos de IA que saltan al mercado
5 diciembre, 2022
DASA Exposición de Inteligencia Artificial ahora en Granada
3 diciembre, 2022
La UGR y el CGPJ presentan en granada un libro sobre Derecho e Inteligencia Artificial
2 diciembre, 2022
Hacia una inteligencia artificial… y medioambiental
1 diciembre, 2022
El alcalde de granada visita las instalaciones de DaSCI
25 noviembre, 2022
El español busca su espacio en el reto de humanizar la tecnología
14 noviembre, 2022
Granada candidata a ser sede de AESIA
10 noviembre, 2022
Entrevista a nuestra investigadora Natalia Díaz en el diario EL Mundo “Así son los jóvenes ‘cerebros’ españoles que no se han fugado”
7 noviembre, 2022
La investigadora del Instituto DaSCI Macarena Espinilla, galardonada en los II Premios Margarita Salas por su trayectoria científica
4 noviembre, 2022
DaSCI en ARQUS Research Forum on “Artificial intelligence and its applications”
26 septiembre, 2022
2022 Noche Europea de los Investigadores
23 septiembre, 2022
¿Veremos próximamente a coches conducir solos?
19 septiembre, 2022
¿Será el próximo Cervantes una IA?
19 septiembre, 2022
Natalia Díaz, premio Andaluces del Futuro
5 julio, 2022
Episodio 21: Infraestructuras de la IA
26 abril, 2022
Episodio 20: Programación Genética
12 abril, 2022
Episodio 19: Grafos
30 marzo, 2022
Episodio 18: Algoritmos Genéticos
10 marzo, 2022
Episodio 17: Redes recurrentes
22 febrero, 2022
Charla inaugural del ciclo Ángela Ruíz Robles
16 febrero, 2022
Episodio 16: Colonias de Hormigas
1 febrero, 2022
La IA tendrá un papel transformador de nuestras sociedades
31 enero, 2022
Episodio 15: CSI…A
18 enero, 2022
Francisco Herrera entrevistado en Radio Nacional de España
17 enero, 2022
MOOC Machine Learning y Big Data para la Bioinformática
17 enero, 2022
Estudiantes del CEIP Sierra Elvira completan su conocimiento del cerebro
14 diciembre, 2021
Episodio 14: ¡Atención! ¡Atención!
14 diciembre, 2021
Inteligencia Artificial y Tecnologías Digitales para los ODS
14 diciembre, 2021
Episodio 13: Redes neuronales convolucionales
30 noviembre, 2021
Inteligencia Artificial e Ingeniería Civil
27 noviembre, 2021
Se inaugura en Granada la exposición «Paseo Matemático al-Ándalus»
22 noviembre, 2021
Grupo Operativo Identificación de maderas e inteligencia artificial (IMAI)
20 noviembre, 2021
Episodio 12: Aprendizaje Federado
16 noviembre, 2021
Episodio 11: El perceptrón
2 noviembre, 2021
Lección Inaugural de apertura de curso 2021/22 en la ETSIIT, impartida por el Profesor D. Óscar Cordón
28 octubre, 2021
Experiencias de IA sobre salud e interpretabilidad
27 octubre, 2021
Episodio 10: Astrociencia de datos
19 octubre, 2021
Episodio 9: La neurona
5 octubre, 2021
Somos Científicos, un portal que acerca a estudiantes de 14 a 18 con personal investigador en activo
5 octubre, 2021
Rocío Romero – #NIGHTspain 2021
24 septiembre, 2021
Alvaro Labella – #NIGHTspain 2021
24 septiembre, 2021
Rosa Mª Rodríguez – #NIGHTspain 2021
24 septiembre, 2021
Aurora Ramírez – #NIGHTspain 2021
24 septiembre, 2021
José Raúl Romero – #NIGHTspain 2021
24 septiembre, 2021
Carmen Jiménez – #NIGHTspain 2021
24 septiembre, 2021
Diego Castillo – #NIGHTspain 2021
24 septiembre, 2021
Francisco J. Martínez – #NIGHTspain 2021
24 septiembre, 2021
Guillermo Gómez – #NIGHTspain 2021
24 septiembre, 2021
Pablo Mesejo – #NIGHTspain 2021
24 septiembre, 2021
Raciel Yera – #NIGHTspain 2021
24 septiembre, 2021
Luis Martínez – #NIGHTspain 2021
24 septiembre, 2021
Paseos Matemáticos por Granada. Un estudio entre Arte, Ciencia e Historia
22 septiembre, 2021
Edna Bernal nos cuenta su experiencia como doctoranda DaSCI
12 julio, 2021
Episodio 8: Cajas… ¿negras?
22 junio, 2021
Episodio 7: Salud conectada
8 junio, 2021
Episodio 6: Regresión y complejidad
25 mayo, 2021
Nace SintonIA, el podcast de divulgación del Instituto Andaluz en Ciencia de Datos e Inteligencia Computacional (DaSCI)
14 mayo, 2021
Episodio 5: De Paparruchas (y Fake News)
11 mayo, 2021
Entrevista a Dr. Marco Pedersoli tras su presentación en nuestros seminarios del DaSCI
10 mayo, 2021
Episodio 4: Un episodio muy “mono”
27 abril, 2021
Episodio 3: Nos escuchan, pero ¿nos entienden?
13 abril, 2021
Episodio 2: Tu cara me suena
30 marzo, 2021
Episodio 1: Mujeres en Informática
16 marzo, 2021
Episodio 0: ¡Hola! ¿Estás ahí?
15 marzo, 2021
Presentación de los Objetivos y Medidas de la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial (ENIA)
18 diciembre, 2020
II Foro IIS Aragón “USO DE HERRAMIENTAS BIG DATA EN SALUD”
2 diciembre, 2020
Inteligencia Artificial y la consecución de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible
24 noviembre, 2020
ENHAnCE TRAINING WEEK
23 octubre, 2020
Exposición Virtual: Inteligencia Artificial
5 octubre, 2020
DaSCI se hace presente en la Southtechweek
21 septiembre, 2020
Cursos de verano en la UNIA
26 agosto, 2020
DaSCI en La Madraza
26 mayo, 2020
Multilabel Classification. Problem Analysis, Metrics and Techniques
18 febrero, 2020
La Noche 2019
27 septiembre, 2019
Centro Mediterraneo
6 septiembre, 2019
Café con ciencia
21 marzo, 2019
Francisco Herrera – Café con Ciencia
19 febrero, 2019
Óscar Cordón – Café con Ciencia
19 febrero, 2019
Rosana Montes – #NIGHTspain 2018
28 septiembre, 2018
Sergio Damas – #NIGHTspain 2018
28 septiembre, 2018
Siham Tabik – #NIGHTspain 2018
28 septiembre, 2018