IFSA fellow
International Fuzzy Systems Association
International Fuzzy Systems Association
“Generación de nuevos espacios de emprendimiento activo en el ámbito del diseño industrial, la comunicación digital y el desarrollo de una marca personal»
Vicerrectorado de Transferencia del Conocimiento, Empleabilidad y Emprendimiento (Universidad de Jaén)
Exploring new ways to support faculty research (Proyecto: SignNet: Towards democratizing content accessibility for the deaf by aligning multi-modal sign representations)
Asociación Española Para la Inteligencia Artificial (AEPIA)
International EDM Society
Universidad de Granada
«Multimedia Accesible e Internacional para cursos ALFIN (PID53_201617)»
Vicerrectorado de Coordinación y Calidad de las Enseñanzas (Universidad de Jaén)
IEEE Transactions on Evolutionary Computation. IEEE Computational Intelligence Society
Sociedad Científica Informática de España (SCIE) y Fundación BBVA
Universidad de Granada
University of Western Australia, Inst. Adv. Studies
«Aplicación a los Proyectos de Fomento de la Cultura Emprendedora 2018/2019»
Vicerrectorado de Transferencia del Conocimiento, Empleabilidad y Emprendimiento (Universidad de Jaén)
Premio del Ayuntamiento de Granada.
Por sus contribuciones en el área de «Genetic and Evolutionary Fuzzy Systems»
Sociedad Española de Tecnologías y Lógica Fuzzy (ESTYLF)
Organizado por el grupo Coimbra de Universidades
Modalidad de investigación.
Área de Ingeniería, Universidad de Granada
Ensemble deep learning on large, mixed-site fMRI datasets in autism and other tasks. M. Leming, JM Górriz, J. Suckling. International journal of neural systems 30 (07), 2050012.
World Scientific
Escuela de Posgrado de la Universidad de Granada
Título de la Tesis: Una aproximación bayesiana al problema de evaluación del daño por fatiga en materiales compuestos.
Por la tesis doctoral: «Modelos metaheurísticos para el soporte a la decisión en el proceso de construcción de software»
Asociación Española para la Inteligencia Artificial
Tesis doctoral: «Modelos metaheurísticos para el soporte a la decisión en el proceso de construcción de software»
Universidad de Córdoba
por el trabajo:
N. Bova, O. Ibañez, O. Cordón. «Image segmentation using Extended Topological Active Nets optimized by Scatter Search». IEEE Computational Intelligence Magazine 8:1 (2013) 16-32.
por el trabajo:
V. López, a. Fernández, S. García, V. Palade, F. Herrera. «An Insight into Classification with Imbalanced Data: Empirical Results and Current Trends on Using Data Intrinsic Characteristics». Information Sciences 250 (2013) 113-141
Tesis Doctoral: «Análisis de Opiniones en Español»
Sociedad Española para el Procesamiento del Lenguaje Natural
«A New Consensus Model for Group Decision Making Problems with Non Homogeneous Experts». IEEE Transactions on Systems, Man, and Cybernetics: Systems 44:4 (2014) 494-498.
IEEE Systems, Man, and Cybernetics Society
por el artículo:
Rosa M. Rodríguez, L. Martínez, F. Herrera “Hesitant Fuzzy Linguistic Term Sets for Decision Making”. IEEE Transactions on Fuzzy Systems, Volumen: 20, Issue: 1(Feb. 2012), 109-119.
por la calidad del artículo:
F.J. Cabrerizo, S. Alonso, E. Herrera-Viedma. «A consensus model for group decision making problems with unbalanced fuzzy linguistic information». International Journal of Information Technology & Decision Making 8(1), pp. 109-131 (2009).
El premio es patrocinado por la International Academy of Information Technology and Quantitative Management y por World Scientific Publishing Co. Diciembre de 2014.
al trabajo:
J. Casillas, F.J. Martínez-López. «Mining uncertain data with multiobjective genetic fuzzy systems to be applied in consumer behaviour modelling». Expert Systems with Applications 36:2 (2009) 1645-1659. ISSN 0957-4174. doi:10.1016/j.eswa.2007.11.035.
por el artículo:
D. Salas, J.M. Górriz, J. Ramírez, F. Segovia. ·»Feature selection using factor analysis for Alzheimer’s diagnosis using 18F-FDG PET images». Medical Physics, Vol. 37, No. 11, pp. 6084-6095, 2010.
por el trabajo:
Alberto Fernández, M.J. del Jesús, F. Herrera. “Hierarchical Fuzzy Rule Based Classification System with Genetic Rule Selection for Imbalanced Datasets”. International Journal of Approximate Reasoning, vol. 50, Issue 3 (2009), 561-577
por la publicación:
F. Herrera, E. Herrera-Viezma, Luis Martínez. “A fuzzy linguistic methodology to deal with unbalanced linguistic term sets”. Transactions on fuzzy Systems, vol. 16, n.2 (2008), 354-370
al trabajo:
O. Cordón, S. Damas, O. Ibañez, J. Santamaría, I. Alemán, M. Botella, F. Navarro. «Forensic Identification System Using Craniofacial Superimposition Based on Fuzzy and Evolutionary Algorithms».
Título de la tesis: “Forensic Identification by Craniofacial Superimposition using Soft Computing”
Autora: Dr. Blanca Rosario Campomanes-Álvarez.
Directores: O. Cordón, O. Ibáñez y S. Damas.
Título de la tesis: “Forensic Identification by Craniofacial Superimposition using Soft Computing”
Autor: Dr. Oscar Ibáñez
Directores: O. Cordón y S. Damas.
Título de la tesis: “Methaeurísticas Multi-Objetivo para equilibrado de líneas de montaje en automoción: optimización conjunta de tiempo y espacio”
Autor: Dr. Manuel Chica Serrano
Directores: Rafael Alcalá y Francisco Herrera
Título de la tesis: “Optimización Evolutiva Multi-Objetivo de Medidas de Complejidad e Interpretabilidad Semántica para Sistemas Basados en Reglas Lingüísticas”
Autora: Dr. Mª José Gacto Colorado
Directores: Rafael Alcalá y Francisco Herrera
Meritxell Valentí Soler; Carmen Jiménez Mesa; Belén Frades Payo; Juan Eloy Arco Martín; María Ascensión Zea Sevilla; Andrés Ortiz García ; Marina Ávila Villanueva; Javier Ramírez Pérez de Inestrosa; Teodoro del Ser Quijano; Juan Manuel Gorriz Saez; Cristóbal Carnero Pardo. «Estudio piloto sobre la valoración automatizada del test del reloj con métodos de aprendizaje profundo»
Rafael Barbudo, Sebastián Ventura, José Raúl Romero. «AutoML para la composición de workflows diversos mediante programación genética gramatical»
Eva Gibaja, Amelia Zafra. «Estudio de estrategias basadas en vecinos para clasificación multi-instancia multi-etiqueta«
Francisco Aragón Royón, Elia Mercado Palomino, Aurelio Ureña Espa, José Manuel Benítez Sánchez. «Aplicación de técnicas de aprendizaje automático para el análisis de datos de acciones de juego en voleibol»
Juan Fernández-Olivares, Ignacio Vellido-Expósito, Luis Castillo. «Addressing HTN with Blind Depth First Search«
O. Gómez, P. Mesejo, O. Ibáñez, A. Valsecchi, A. Cerezo, J.M. Pérez, I. Alemán, O. Cordón. «Automatic segmentation of skeletal structures in X-ray images using deep learning for comparative radiography»
Gómez, O., Mesejo, P., Ibáñez, O., Valsecchi, A., Cerezo, A., Pérez, J.M., Alemań, I. and Cordón, O. «Automatic segmentation of skeletal structures in X-ray images using deep learning for comparative radiography»
Juan Julián Merelo Guervós, Juan Luis Jiménez Laredo, Pedro A. Castillo, José Mario García Valdez, Sergio Rojas Galeano. «Scaling in Concurrent Evolutionary Algorithms»
Por la App:
MonuMAI: una app para incrementar el valor social del patrimonio-arquitectónico andaluz, 26 de Octubre de 2018
Por el trabajo:
Diego Jesús García Gil, Jualian Luengo, Salvador García, Francisco Herrera. «Smart Data: Filtrado de Ruido para Big Data»
Por el trabajo:
Ignacio Moya, Manuel Chica, Sergio Damas, Joaquín Bautísta, Óscar Cordón. «Metaheurísticas constructivas para Car Sequencing Problem con Flotas de vehiculos especiales«
Por el trabajo:
Javier Medina, Claire Orr, Shuai Zhang, Chris Nugent, Alberto Salguero, Macarena Espinilla. «Real-time Recognition of Interleaved Activities Based on Ensemble Classifier of Long Short-Term Memory with Fuzzy Temporal Windows»
Por el trabajo:
Miguel Ángel Ortiz Barrios, Antanas Veikas, Chris Nugent, Mark Donnelly, Leo Galway, Macarena Espinilla, Ian Cleland. «A multi-criteria model for selecting the most suitable classifier for supporting assistive technology adoption in people with dementia»
Por el trabajo:
Alberto Salguero, Macarena Espinilla «Improving Activity Classification Using Ontologies to Expand Features in Smart Environments»
Rafael Barbudo, José Raúl Romero, Sebastián Ventura. «Aprendizaje automático con programación genética gramatical para la detección de patrones de diseño»
Francisco Herrera, Álvaro Martínez-Sevilla, Siham Tabik, Rosana Montes, Alberto Castillo Lamas, Teresa Cruz Sánchez, José Policarpo Cruz. «MonuMAI: una app para incrementar el valor social del patrimonio-arquitectónico andaluz»
A.M. García-Vico, C.J. Carmona, P. González, M.J. del Jesus. «Una primera aproximación para la extracción de patrones emergentes en flujos continuos de datos»
Ignacio Moya, Joaquín Bautista, Manuel Chica, Sergio Damas, Óscar Cordón. «Metaheurísticas constructivas para Car Sequencing Problem con Flotas de vehículos especiales»
Daniel Molina, Francisco Herrera