El alcalde de granada visita las instalaciones de DaSCI Noticia

#Noticia en prensa #24 de noviembre En su visita a las instalaciones del Instituto DaSCI en el Parque Tecnológico de la Salud, el alcalde pudo ver el uso del escáner 3D de nuestro laboratorio forense. El profesor Sergio Damas, hizo una demostración y explicó los usos y aplicaciones de esta línea de investigación, una de […]

Episodio 25: AI-gricultura Noticia

#podcast #T3E4 15 noviembre, 2022 El sector agrícola está experimentando una transformación impulsada por las nuevas tecnologías. La agricultura de precisión, que consiste en aplicar los insumos (lo que se necesita) cuando y donde se necesita, se ha convertido en la tercera ola de la revolución de la agricultura moderna impulsada por el uso de […]

El español busca su espacio en el reto de humanizar la tecnología Noticia

#Noticia #EnMedios El Investigador DaSCI, Eugenio Martínez y la investigadora de la UGR Zoraida Callejas, son entrevistados por la agencia EFE y nos introducen en el procesamiento del lenguaje natural y en su necesidad de cara a humanizar la tecnología. El procesamiento del lenguaje natural es el conjunto de técnicas computacionales e informáticas que permite […]

Granada candidata a ser sede de AESIA Noticia

#TG7 Granada #LaGuinda #Lunes 7 de Noviembre de 2022 Mesa redonda sobre el trabajo en equipo de redacción de la memoria presentada por la Ciudad de Granada para ser candidata a la sede de la Agencia Estatal de Supervisión de la Inteligencia Artificial. El programa de La Guinda de la televisión local de Granada TG7, […]

Entrevista a nuestra investigadora Natalia Díaz en el diario EL Mundo “Así son los jóvenes ‘cerebros’ españoles que no se han fugado” Noticia

#Noticia #EnMedios NATALIA DÍAZ: UNA INTELIGENCIA ARTIFICIAL QUE PODAMOS COMPRENDER La inteligencia artificial estará cada vez más presente en nuestras vidas gracias a recientes avances en técnicas de aprendizaje automático, que permiten a las máquinas enfrentarse a inmensos conjuntos de datos y encontrar patrones que un humano sería incapaz de ver. El problema es que […]

Episodio 24: Cine e IA Noticia

#podcast #T3E3 2 noviembre, 2022 En la película Inteligencia Artificial de Steven Spielberg se comenta que “crear un hombre artificial ha sido siempre el sueño de la ciencia”. Esto se ve reflejado en infinidad de películas relacionadas con la Inteligencia Artificial en donde, normalmente, se ve representado físicamente un robot humanoide que tiene que tomar […]

Episodio 23: Traducción Automática Noticia

#podcast #T3E2 18 octubre, 2022 ¿Conseguirá la traducción automática que perdamos el interés por aprender nuevos idiomas? ¿Los traductores automáticos son realmente el fin de los traductores profesionales? Como siempre la tecnología presenta pros y contras. En este episodio hablaremos de las técnicas históricamente utilizadas para realizar traducciones automáticas y  nos pondremos al día en […]

Episodio 22: Redes neuronales… de impulsos Noticia

#podcast #T3E1 martes 4 de octubre 2022 Las redes neuronales artificiales no dejan de sorprendernos con sus múltiples aplicaciones. Pero… ¿Sabías que no son biológicamente realistas? Existen otro tipo de redes neuronales artificiales, basadas en impulsos, que conforman la tercera generación de redes neuronales artificiales. En este episodio el Dr. Ángel García Vico nos habla […]

DaSCI en ARQUS Research Forum on “Artificial intelligence and its applications” Noticia

#ForoInvestigación #Evento #Septiembre Tras la intervención de Dorothy Kelly, Catedrática de Universidad del Departamento de Traducción e Interpretación, Vicerrectora de Internacionalización de la Universidad de Granada, y coordinadora del programa ARQUS, el foro de investigacion en “Artificial intelligence and its applications” Francisco Herrera inaugura la jornada del 26 de septiembre, con una charla titulada Current […]

2022 Noche Europea de los Investigadores Noticia

#actividades científicas, Septiembre 2022 La Noche Europea de los Investigadores es un evento público a escala europea, que muestra la diversidad de la ciencia y su impacto en la vida cotidiana de los ciudadanos de maneras divertidas e inspiradoras. Este año, el evento tendrá lugar en 25 países el viernes 30 de septiembre de 2022. […]

¿Veremos próximamente a coches conducir solos? Noticia

Rosana Montes, Nacho Aguilera La IA se nutre de datos como los sensores y cámaras de un coche, lo que comunmente se conoce como Internet de las Cosas (Internet of Things, IoT). Garantizar la seguridad de los ocupantes y viandantes arroja cuestiones éticas sobre su funcionamiento real en carretera. El coche autónomo es el ejemplo […]

¿Será el próximo Cervantes una IA? Noticia

Rosana Montes, Natalia Díaz-Rodríguez, Carlos Peláez Gonzalez y Carlos Núñez Molina Los modelos llamados Large Language Models, son capaces de realizar diversas tareas relacionadas con el lenguaje, como completar frases, traducir de un idioma a otro, resumir textos e incluso escribir textos originales por su cuenta. Cuando a estos modelos se les da un texto […]

Natalia Díaz, premio Andaluces del Futuro Noticia

Natalia Díaz, ha sido galardonada en la categoría de Ciencia de los XIV Premios Andaluces del Futuro Natalia Díaz, investigadora DaSCI ha recibido en Málaga el reconocimiento a su trayectoria investigadora. Los XIV Premios Andaluces del Futuro, organizados por Grupo Joly y Caixabank, la han premiado en la categoría de Ciencia. Más de 200 personas […]

Episodio 21: Infraestructuras de la IA Noticia

#podcast #T2E13 Hay conceptos, personas, datos que están conectados e interactúan unos con otros, en una red que Programando… Recombinando… ¿Sabías que se pueden hacer programas que programen? En este episodio hablamos de Programación Genética, un tipo especial de algoritmo bioinspirado capaz de evoLa revolución de la inteligencia artificial no habría sido posible sin la […]

Episodio 20: Programación Genética Noticia

#podcast #T2E12 Hay conceptos, personas, datos que están conectados e interactúan unos con otros, en una red que Programando… Recombinando… ¿Sabías que se pueden hacer programas que programen? En este episodio hablamos de Programación Genética, un tipo especial de algoritmo bioinspirado capaz de evolucionar árboles, un tipo especial de grafo en donde no hay más […]

Episodio 19: Grafos Noticia

#podcast #T2E11 Hay conceptos, personas, datos que están conectados e interactúan unos con otros, en una red que explica mucho del mundo que nos rodea. Y en matemáticas -y en informática- todas estas interacciones se pueden modelar como un grafo. Un grafo es una estructura que combina dos tipos de objetos: nodos (o vértices), que […]

El instituto DaSCI participa en el primer seminario sobre sostenimiento predictivo de la Flota con Inteligencia Artificial entre la Armada y la Universidad de Granada Noticia

El pasado jueves, 10 de marzo, se celebró en la sala máxima del “Espacio V Centenario” de la Universidad de Granada un seminario sobre “Sostenimiento predictivo de la flota con inteligencia artificial”. Este primer encuentro se enmarca dentro de las actividades que se celebran al auspicio del convenio firmado entre La Armada Española y la […]

Episodio 18: Algoritmos Genéticos Noticia

#podcast #T2E10 Estimados biólogos y biólogas, os hemos plagiado. Primero fue Charles Darwin en su famoso libro “El Origen de las Especies”, en donde habla de la genética (la ciencia que estudia la forma en que ciertos rasgos y características se transmiten de padres a hijos), de la selección natural y la supervivencia del más […]

Episodio 17: Redes recurrentes Noticia

#podcast #T2E9 Datos. Siempre datos. Los datos están a nuestro alrededor, y se habla mucho de datos personales, perfiles, etc. Pero hay un tipo especial que no es tan conocido: las secuencias. Datos ordenados de acuerdo con un criterio concreto; por ejemplo, este texto. Está ordenado de acuerdo a las reglas gramaticales de un idioma, […]