Charla inaugural del ciclo Ángela Ruíz Robles Noticia

#Evento Febrero – Mayo – Julio 2022 El instituto DaSCI organiza en este año un nuevo ciclo de conferencias centrado en la figura docente e innovadora de la española Ángela Ruíz Robles. La propuesta para este ciclo reúne a tres figuras con gran carisma divulgador. Inauguramos el próximo 22 de febrero con Paula de la […]

Episodio 16: Colonias de Hormigas Noticia

#podcast #T2E8 No solo de redes neuronales vive la Inteligencia Artificial. Hay numerosos algoritmos más allá, y muchos de ellos están también inspirados en la naturaleza. En este episodio abordamos uno de los algoritmos bioinspirados más conocidos: el de colonias de hormigas, que tienen infinidad de usos, desde buscar los caminos más cortos en google […]

La IA tendrá un papel transformador de nuestras sociedades Noticia

Iniciamos las entrevistas del Boletín de DaSCI con la participación de José Luis Flórez, director de InteligenciaArtificial de Minsait (Indra) y presidente de Dive Computer Vision. José Luis es doctor en economía y matemático, y su carrera profesional ha estado siempre vinculada a la aplicación de algoritmos y métodos de \textbf{machine learning}, para ayudar a […]

Episodio 15: CSI…A Noticia

#podcast #T2E7 Muchos conocemos las ciencias forenses gracias a series como CSI o Bones. Los protagonistas de estas series tienen una gran soltura para describir características de restos humanos, tales como poblaciones, sexo, edad, etc, o incluso llegan a identificar a una víctima de un crimen sin pruebas de ADN. Pero en la vida real, […]

Francisco Herrera entrevistado en Radio Nacional de España Noticia

#podcast #EL PLACER DE ADMIRAR El paleontólogo Juan Luis Arsuaga dialoga en Radio Nacional de España con Francisco Herrera, en una conversación en la que se comenta cómo se ve el futuro de la sociedad en un mundo altamente tecnológico en el que la Inteligencia Artificial (las máquinas, los robots, sistemas inteligentes) juega un papel […]

MOOC Machine Learning y Big Data para la Bioinformática Noticia

#curso #gratis #OER #MOOC #MachineLearning #BigData #2022 #secondEdition La Universidad de Granada, a través del Centro de Producción de Recursos para la Universidad Digital, se integra en la iniciativa global del oferta de Recursos Educativos en Abierto en formato MOOC (Massive Online Open Course) a través de la plataforma AbiertaUGR. Dentro de su catálogo de […]

Estudiantes del CEIP Sierra Elvira completan su conocimiento del cerebro Noticia

#evento #divulgacion Visitan al instituto DaSCI los estudiantes más jóvenes hasta la fecha en nuestras aulas. Junto a su profesora Juana León y otras profesoras del centro CEIP Sierra Elvira, doce niños de entre 7 y 11 años nos visitaron en la E.T.S. de Ingenierías de Informática y Telecomunicación.La propuesta era saber más de inteligencia […]

Inteligencia Artificial y Tecnologías Digitales para los ODS Noticia

Montes, R., Melero, F.J., Palomares, I., Alonso, S., Chiachío, J., Chiachío, M., Molina, D., Martínez-Cámara, E., Tabik, S., Herrera, F. La IA y las tecnologías digitales son herramientas fundamentales para avanzar hacia el cumplimiento de los proósitos de esta década, con una responsabilidad moral y ética ineludible hacia el mundo actual. Es una gran oportunidad, […]

Episodio 13: Redes neuronales convolucionales Noticia

#podcast #T2E5 Siguiendo nuestro ciclo sobre redes neuronales, esta vez le toca el turno a las redes neuronales convolucionales. Responsables de la gran popularidad del deep learning en los últimos años, las redes convolucionales han cambiado drásticamente como diseñamos sistemas para imágenes. En este episodio hablamos sobre convoluciones, clases de primaria y COVID con nuestra […]

Inteligencia Artificial e Ingeniería Civil Noticia

Juan Chiachío y Manuel Chiachío Los países más avanzados están asistiendo al nacimiento de una revolución industrial traída por tecnologías como la inteligencia artificial, la monitorización remota y la robótica. La industria de la Ingeniería Civil, que incluye la construcción y explotación de grandes infraestructuras (carreteras, ferrocarriles, puentes, centrales energéticas, presas, puertos, etc.), está ya […]

Se inaugura en Granada la exposición «Paseo Matemático al-Ándalus» Noticia

#Exposición 26/11/2021 al 9/01/2022 Este próximo viernes, día 26 de noviembre de 2021, a las 18 h, se inaugura en Granada la exposición «Paseo Matemático al-Ándalus«, que sintetiza un gran estudio sobre las matemáticas y el arte monumental andalusí. Incorpora la Alhambra en Granada, la Mezquita-Catedral y la Sinagoga en Córdoba y el Real Alcázar, […]

Grupo Operativo Identificación de maderas e inteligencia artificial (IMAI) Noticia

GO IMAI está formado por la UPM (ETSI Montes, Forestal y Medio Natural), UGR (Instituto Andaluz Interuniversitario en Ciencia de Datos e Inteligencia Computacional) y AEIM (Asociación Española del Comercio e Industria de la Madera). Web: https://goimai.es La Dirección General de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria (DGDRIFA) es la autoridad de gestión encargada de […]

Episodio 12: Aprendizaje Federado Noticia

#podcast #T2E4 La privacidad de los datos es uno de los retos más importantes a los que se enfrenta la inteligencia artificial. Para construir modelos, muchas veces es necesario tener acceso a todos los datos, y en el caso de datos especialmente sensibles, implican numerosas cuestiones éticas. El aprendizaje federado nace para ofrecer una alternativa […]

Episodio 11: El perceptrón Noticia

#podcast #T2E3 Las primeras redes neuronales surgieron en los años 50. Al principio constaban de muy pocas neuronas, y de procesos de entrenamiento largos, pero ya daban resultados muy relevantes en campos muy variados como la astronomía o la química. Hoy hablamos del percpetrón, el perceptrón multicapa, y de sus aplicaciones en diversos campos con […]

Lección Inaugural de apertura de curso 2021/22 en la ETSIIT, impartida por el Profesor D. Óscar Cordón Noticia

#conferencia El acto solemne de inauguración del curso académico 2021 – 2022 de la E.T.S. de Ingenierías Informática y de Telecomunicación, cuenta en esta edición con una charla sobre inteligencia artificial aplicada a la antropología forense e identificación humana. La lección inaugural es impartida por el profesor Óscar Cordón, catedrático de Ciencias de la Computación […]

Experiencias de IA sobre salud e interpretabilidad Noticia

#webinnar Natalia Díaz, investigadora DaSCI, participa en este evento organizado por NVIDIA para dar una ponencia sobre Inteligencia Artificial Explicable (XAI) un concepto de alta relevancia para la interpretabilidad de los algoritmos de Inteligencia Artificial, y en el caso particular de la salud.

Episodio 10: Astrociencia de datos Noticia

#podcast #T2E2 El estudio de datos es fundamental en cualquier ciencia. La estadística y algoritmos de procesamiento juegan un papel fundamental para campos como la Astronomía y la Astrofísica, donde las observaciones son ruidosas. Pero a la vez, nos permiten desde calcular órbitas hasta detectar planetas a años luz de nuestro planeta. De astronomía y […]

Episodio 9: La neurona Noticia

#podcast #T2E9 Ya en los comienzos de la inteligencia artificial, los científicos miraron a la naturaleza. Yconcretamente, al cerebro humano, paradigma de la inteligencia “natural”. Así que lo lógicofue inspirarse, y crear unos análogos de las neuronas y sus conexiones. De esta manera secrearon, allá por la década de los 50, las bases de las […]